Ley de Segunda Oportunidad2025-01-23T15:12:33-01:00

Ley de Segunda Oportunidad

Ley segunda oportunidad: El camino hacia un nuevo comienzo financiero y legal.

En ICURIA Abogados, nos especializamos en la Ley de Segunda Oportunidad (LSO), que permite a personas físicas y autónomos en insolvencia liberarse de sus deudas y comenzar de nuevo. Ofrecemos un asesoramiento integral, guiando a nuestros clientes en cada paso. Primero, analizamos su situación financiera. Luego, presentamos la solicitud y negociamos con los acreedores, asegurando el máximo beneficio de esta ley. A continuación, presentamos un resumen de las situaciones que permiten acogerse a la LSO.

Insolvencia2024-07-29T14:37:32-01:00

El deudor debe encontrarse en una situación de insolvencia actual o inminente, lo que significa que no puede hacer frente a sus deudas vencidas.

Personas Físicas y Autónomos2024-07-29T14:37:49-01:00

La ley se aplica tanto a personas físicas como a autónomos que tengan deudas que no puedan pagar.

Deudas Privadas y Profesionales2024-07-29T17:36:04-01:00

Puede aplicarse a deudas tanto de naturaleza privada como profesional, incluyendo préstamos hipotecarios, créditos personales, deudas con proveedores, deudas con Hacienda y Seguridad Social, entre otras.

Exoneración de Deudas2024-07-29T17:38:29-01:00

Una vez finalizado el proceso de liquidación, si aún persisten deudas impagadas, el deudor puede solicitar la exoneración de las deudas restantes, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos por la ley y demuestre su buena fe en el proceso.

Liquidación de Bienes2024-07-29T14:39:13-01:00

En caso de que no se alcance un acuerdo extrajudicial de pagos o de que el deudor no pueda cumplir con los términos del acuerdo, se procede a la liquidación de los bienes del deudor para satisfacer en la mayor medida posible a los acreedores.

Proceso de Mediación2024-07-29T14:38:39-01:00

Antes de iniciar el proceso judicial, el deudor debe intentar llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos con sus acreedores a través de un proceso de mediación.

Una vez obtenida la exoneración de deudas, el deudor queda liberado de las deudas pendientes. Así, puede empezar de nuevo su vida financiera sin la carga de las deudas anteriores.

Es importante destacar que el proceso de acogerse a la LSO es complejo. Por lo tanto, es necesario contar con el asesoramiento de profesionales especializados en derecho concursal y de insolvencia. Además, cada caso es único y puede requerir un enfoque específico según la situación financiera y legal del deudor.

Algunos ejemplos para acogerse a la ley de segunda oportunidad son:

Ley de segunda Oportunidad manos

Autónomo con dificultades empresariales:

Un autónomo enfrenta dificultades financieras por la caída de su negocio y acumula deudas significativas. Tras intentar un acuerdo extrajudicial y demostrar buena fe, logra una exoneración de deudas que le permite cerrar su negocio y empezar de nuevo sin la presión de las deudas anteriores.

Un nuevo comienzo es Posible

Persona afectada por una crisis económica:

Una persona se ve afectada por una crisis económica inesperada, como la pérdida de empleo o una enfermedad grave, que la lleva a la insolvencia y acumulación de deudas. Después de seguir el proceso establecido por la Ley de Segunda Oportunidad, conseguir lograr una exoneración de las deudas restantes.

Tu resiliencia es nuestra Inspiración

Persona con deudas personales abrumadoras:

Un individuo acumula deudas personales, como préstamos y tarjetas de crédito, que impiden una vida financiera estable. Inicia la mediación y demuestra buena fe en la búsqueda de soluciones. Finalmente, obtiene una exoneración de las deudas y puede comenzar de nuevo sin la carga financiera anterior.

De las dificultades surge la Fortaleza

En qué podemos ayudarte:

Contacta con nosotros

Visítanos o mándanos tu solicitud

Estaremos encantados de atender tu solicitud.

Ir a Arriba